X

Nuestra Communidad Hispana

 

Nuestra Comunidad Hispana

14 de septiembre de 2025—Exaltación de la Santa Cruz/
“Porque tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo aquel que crea en él … tenga vida eterna” (Juan 3, 16)

Probablemente este pasaje del Evangelio según San Juan sea el más famoso de la Biblia. Es especialmente apropiado en esta fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz porque es un resumen conciso de por qué la cruz de Cristo es esencial para nuestra fe. Reflexionemos en el hoy.

Amor. “Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo único” (Juan 3, 16). Dios es una comunión de tres personas, con un amor y una unidad que van más allá de nuestra comprensión. Sin embargo este Dios Uno y Trino deseaba tanto compartir este amor perfecto con nosotros que el Hijo de Dios se hizo hombre. Por ese amor, Jesus estuvo dispuesto a sufrir y morir en la cruz, para poder salvarnos. Este amor es capaz de llegar hasta donde sea y entregarlo todo para ofrecernos el abrazo amoroso de Dios.

Vida. “... para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Juan 3, 16). Dios nunca quiso que erte al alejarnos de Dios y seguir nuestro propio camino. Pero en la cruz, Jesús “se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados” (1 Juan 2, 2). Por el derramamiento de su sangre, Jesus venció el pecado y la muerte. Esto significa que podemos comenzar a experimentar la vida eterna incluso ahora. No tenemos que ser esclavos del pecado, ¡y no tenemos que temer la muerte! Cuando pecamos, el Espíritu Santo puede recordarnos la misericordia y el perdón de Dios. Y ahora podemos mirar hacia adelante con la esperanza de la vida eterna en su presencia. Amor y vida: este es el mensaje de la cruz. Hoy en misa, contempla la cruz y agradece a Dios por todo lo que ha hecho por ti en Jesucristo, tu Señor. Amén

Carta del Párroco – Seguridad

Como recordarán de las noticias sobre el trágico tiroteo en la Iglesia de la Anunciación en Minneapolis recientemente, había una línea que decía que las puertas de la iglesia estaban cerradas con llave antes de comenzar la Misa. No puedo evitar preguntarme si la tragedia habría sido peor si las puertas se hubieran dejado abiertas. Por lo tanto, en las próximas semanas, se harán varios cambios en nuestras tres iglesias.

Iglesia de San José—las puertas principales de la Ruta 9 permanecerán cerradas y bloqueadas y se utilizarán únicamente para salidas de emergencia. Las puertas laterales, que ofrecen entrada al «Espacio de Reunión» estarán abiertas y disponibles hasta que comience la misa. Sin embargo, durante los próximos dos meses, el Comité de Seguridad se reunirá para discutir a qué hora las puertas deben ser cerradas y bloqueadas. Como se anunció en la Misa en español de las 12:30, durante los próximos dos meses, gradualmente la hora en que se cerrarán las puertas cambiará acercándose cada vez más a la hora de inicio de la Misa.

Dependiendo de la Misa o iglesia, la mayoría de la gente llega puntual a la Misa. Sin embargo, hay un número de personas que llegan 15 a 20 (o más) minutos tarde. Aunque hay excepciones para familias jóvenes con niños o bebés, o personas que usan andadores, etc., algunas personas simplemente llegan tarde. Me preocupa que esto pueda crear un riesgo para la seguridad.

En general, creo que, como comunidades individuales y como comunidad tripartita única, aunque queremos y necesitamos ser  cogedores, todos debemos sentirnos seguros, especialmente nuestros asistentes vulnerables y los niños; pero, en última instancia, todos los asistentes. Gracias por su comprensión. 
Dios lo bendiga, P. Steve

CONOZCA SUS DERECHOS

Todas las personas en los Estados Unidos, incluidos los inmigrantes indocumentados, tienen derechos y protecciones constitucionales. Ni migración ni la policía asumirán que deseas ejercer tus derechos. Tú eres responsable de hacerlos valer mostrando tu tarjeta de Conozca sus Derechos o diciéndole al oficial que estás ejerciendo tus derechos

Conozca más sobre sus derechos aquí.

 

 

Actividades

Viernes  a las 7PM:       Exposición de  Santísimo   

2025-2026 de Formación de Fe Familiar

Nuestro programa 2025-26 comienza con el Encuentro nº 1 el dom., 21 de sept., tanto en St. John's como en St. James. Los formularios de inscripción completados pueden ser devueltos a la oficina de la iglesia o devueltos a un voluntario después de cada misa: Sabado y Domingo, 9/7 & 9/8 y 9/13 & 9/14. El último día para devolver las inscripciones es el lunes 15 de septiembre. Sesiones para jóvenes los lunes por la tarde: Oct. 27 y Dic. 1 - St. Joseph's 6pm-7:15pm, grados 4 en adelante.

Please contact Ann Valley at (W) (518) 758-1828, (C) (518) 227-1025 or ccnccformation@gmail.com for more information about any of our programs.

¿Quiere recibir un Sacramento?

Recepción de los sacramentos: el 24 de junio se celebró una reunión para adultos y jóvenes interesados en recibir los sacramentos o comenzar el camino para convertirse al catolicismo; los documentos están disponibles en nuestro sitio web. Si tiene alguna pregunta o no pudo asistir, póngase en contacto con Ann Valley en ccnccformation@gmail.com.

Intenciones de la Misa

Una tradición muy arraigada en la Iglesia católica es celebrar una misa en memoria de un ser querido fallecido. A veces, las misas se ofrecen por una intención especial de una persona viva (cumpleaños, aniversario de boda) o por otra razón. Póngase en contacto con cualquiera de nuestras tres iglesias para concertar una misa cualquier
día del fin de semana a lo largo de 2024. También se ofrecen intenciones de misas diarias, por iglesia. La donación sugerida es de $15 por intención/misa. Que maravillosa manera de recordar a su ser querido (vivo o fallecido) y ayudar con los gastos de nuestras tres parroquias. Dios los bendiga a ustedes y a todos sus seres queridos, tanto vivos como fallecidos