Browsing News Entries
Fourteenth Sunday in Ordinary Time July 6, 2025
Posted on 07/5/2025 10:13 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
In my first assignment, there was an elementary school attached and as the end of June approached, the teachers and students were very excited for summer vacation. I asked a number of teachers who was looking forward to the summer break more - the students or the teachers. Most, if not all, of the teachers said they were. However, I also got the sense that the students, despite them going to a Catholic School thought that since the school would be closed, so would the church. I spent the last few days of school year reminding them that while school was closed for summer vacation, the church would be open! I think the children thought I was joking! Sad to say, I didn't see many of them again until the Fall.
While in the Autumn we see signs that remind us to "drive carefully" school's open, I wonder if we should get bumper stickers
that have the message "school's out for summer, but church is still open."
I wish you all a relaxing time, whether it's here in Columbia County, someplace near a lake, river, ocean or camp on an occasional get away for a change of pace, with or without children, etc. I hope it's safe, fun and that it includes God. As you know, God is everywhere and even if you can't find a place to go to mass, you can pray and thank God for love, safe travel, food, good weather, and the list goes on. Lastly, check out masstimes.org - or other websites for mass times when traveling. God bless, Fr. Steve
En mi primer destino, había una escuela primaria adjunta y, a medida que se acercaba el final de junio, los profesores y los alumnos estaban muy emocionados por las vacaciones de verano. Pregunté a varios profesores quiénes estaban más ilusionados con las vacaciones de verano: si los alumnos o los profesores. La mayoría, si no todos, dijeron que ellos. Sin embargo, también tuve la sensación de que los alumnos, a pesar de asistir a una escuela católica, pensaban que, como la escuela estaría cerrada, la iglesia también lo estaría. Pasé los últimos días del curso escolar recordándoles que, aunque la escuela cerrara por las vacaciones de verano, ¡la iglesia seguiría abierta! Creo que los niños pensaron que estaba bromeando. Lamentablemente, no volví a ver a muchos
de ellos hasta el otoño.
Mientras que en otoño vemos carteles que nos recuerdan que «conduzcamos con cuidado» porque las escuelas están abiertas, me pregunto si no deberíamos poner pegatinas en los parachoques con el mensaje «las escuelas están cerradas por vacaciones de verano, pero la iglesia sigue abierta.
Les deseo a todos que disfruten de un tiempo de descanso, ya sea aquí en el condado de Columbia, en algún lugar cerca de un lago,
un río, el mar o un campamento, en una escapada ocasional para cambiar de aires, con o sin niños, etc. Espero que sea seguro, divertido y que incluya a Dios. Como saben, Dios está en todas partes e incluso si no pueden encontrar un lugar para ir a misa,
pueden rezar y dar gracias a Dios por el amor, los viajes seguros, la comida, el buen tiempo, y la lista continúa. Por último, consulten
masstimes.org u otros sitios web para conocer los horarios de las misas cuando viajen. Que Dios los bendiga,
P. Steve. Father Steve/Padre Steve
Pastor of the CCNCC/Párroco de la CCNCC
6 de julio de 2025
Posted on 07/5/2025 10:00 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
La finalidad de este domingo es anunciar el Reino de Dios. Por ello, Dios envía a los discípulos de dos en dos. De esa forma es como se forma una comunidad misionera. Jesús los entrena para la misión, para ir, para salir fuera y mirar a los hermanos y hermanas en la
periferia. ¿Qué necesitan? ¿Cómo viven? Es urgente que nos demos cuenta para participar en esta misión encomendada. La cosecha es abundante y los misioneros, pocos. “Rueguen, pues, al dueño de la cosecha que envíe obreros a su cosecha” (Lucas 10:2).
Esta petición de Jesús sigue en pie y nos invita a orar por nuestros sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas que día a día trabajan para que el Reino de Dios crezca y reine la paz en sus comunidades. También tengamos presente en nuestra oración a los misioneros y misioneras laicos que luchan en silencio por esparcir la semilla del Evangelio entre los suyos. “Siempre debemos orar al dueño de la mies, que es Dios Padre, para que envíe obreros a trabajar en su campo, que es el mundo. Y cada uno de nosotros lo debe hacer con el corazón abierto, con una actitud misionera; nuestra oración no debe limitarse solo a nuestras peticiones, a nuestras necesidades: una oración es verdaderamente cristiana si también tiene una dimensión universal” (Papa Francisco). Nosotros, como bautizados, formamos parte de ese grupo misionero de Jesús. ¡Atrévete a ser un misionero comprometido! ©LPi
Weekend of July 5th & 6th
Posted on 07/5/2025 09:58 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
God of every season and every day of the week, come summer with me, and let the child in my heart spend
this summer in Your love… Amen
Recent events:
Sacrament recipients - enjoy your photos! Pictures of our spring recipients of Confirmation and First Eucharist have been on
display at all of our parishes. Congratulations once more, and help yourself to the photos to share with family.
From the bottom of our hearts, thank you to our Family Faith Formation catechists and assistants for the 2024-25 year for their selfless dedication to help grow and enrich the faith of our youth and families. We recently shared a fun and faith-filled meal of gratitude. CCNCC IS BLESSED BY YOU: Ali Barone, Anitajoyce Keefer, Ann Vehlies, Chris Forbes, Daisy Morales, Donna Karpinski, Kori Brown, James & Shanaaz & Sameul Bell, Jenn Pulver, Mark Wilson, Meg Bortugno, Olivia McCrudden, Steve Valley and subs Barb Berger and Alissa Wyatt. Steve Valley also kept us up and running with tech each month, and Anita Joyce Keefer provided repeated food prep - invaluable!! Special thanks to Ruth Ellen Berninger for answering so many questions!! Prayers for a lovely summer, everyone! — Ann Valley and Father Steve
Upcoming events:
CCNCC SERVICE THURSDAYS! One and all, please join our CCNCC community us on as many dates as possible: July 17 (9am -noon at Patroon Land Farm-Voorheesville - supports the Regional Food Bank), July 24th (6:30-8 pm - Capital District Regional Food Bank), August 14th (local food prep and-distribution at Troy Sidewalk Warriors) and August 21st (times TBD at our local nursing homes). TEENS - THIS COUNTS TOWARDS COMMUNITY SERVICE FOR FAITH FORMATION AND SCHOOL!! Get hours in before fall! Sign-up sheets will be in each church, or message Ann Valley at CCNCCformation@gmail.com to join.
Eventos recientes:
Recipiéntes de los sacramentos: ¡disfruten de sus fotos! Las fotos de los recipiéntes de la Confirmación y la Primera Comunión de esta primavera se han expuesto en todas nuestras parroquias. Felicidades una vez más, y no duden en llevarse las fotos para compartirlas con sus familias. Desde lo más profundo de nuestro corazón, gracias a nuestros catequistas y asistentes de Formación Familiar en la Fe para el año 2024-25 por su dedicación desinteresada para ayudar a crecer y enriquecer la fe de nuestros jóvenes y familias. Recientemente compartimos una comida divertida y llena de fe en agradecimiento. CCNCC ESTÁ BENDECIDA POR USTEDES! —
Ann Valley y P. Steve
Próximos eventos:
¡JUEVES DE SERVICIO DE CCNCC! Os invitamos a todos a uniros a nuestra comunidad CCNCC en tantas fechas como sea posible: 17 de julio (de 9:00 a 12:00 en Patroon Land Farm-Voorheesville, en apoyo al Banco Regional de Alimentos), 24 de julio (de 18:30 a 20:00, en el Banco Regional de Alimentos del Distrito Capital), 14 de agosto (preparación y distribución de alimentos locales en Troy Sidewalk Warriors) y 21 de agosto (hora por determinar, en nuestras residencias de ancianos locales).
Sts. Peter & Paul, Apostles June 29, 2025
Posted on 06/28/2025 10:16 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
What’s in a Tabernacle?
Last weekend we celebrated the Solemnity of the Precious Body and Blood of Our Lord and Savior Jesus Christ. As mentioned at one or two Masses, this Feast used to be celebrated on Holy Thursday, but sometime in the history of the Church (I do not recall when), it was determined that it would be better to have a standalone celebration–outside of the Holy Week and Easter Seasons, to emphasize it more appropriately. I remind you this week because of the significance of what and who we are called to believe in. That is, that Jesus - before He suffered and died - had His last supper with His disciples and said, "do this in memory of me!" The “this” is what we now do at Mass, each time we gather and offer the bread and wine to our heavenly Father. As Catholics we believe that once consecrated, it remains His Precious Body. The same is true for His Precious Blood. These are now called the Blessed Sacrament.
All of the Precious Blood must be consumed at Mass. However, if there is any amount of Jesus’ Precious Body remaining, we must
place it in Reserve. We do so for the next Mass, for those in hospitals, the homebound, in nursing homes, etc. The location where the Blessed Sacrament remains in Reserve is called the Tabernacle. We need to reverence the Blessed Sacrament, before, during and after Mass. May I ask that you please remember to bow, genuflect and/or bless yourself as you pass in front of the Tabernacle/Blessed Sacrament (and to respond with "Amen" when receiving Holy Communion). Do you know where the Tabernacle is in each of our three churches are?
¿Qué hay en un tabernáculo?
El fin de semana pasado celebramos la solemnidad del Preciosísimo Cuerpo y Sangre de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Como
se mencionó en una o dos misas, esta fiesta solía celebrarse el Jueves Santo, pero en algún momento de la historia de la Iglesia
(no recuerdo cuándo), se decidió que sería mejor celebrarla por separado, fuera de la Semana Santa y la Pascua, para darle más importancia. Se lo recuerdo esta semana por la importancia de lo que somos y en lo que estamos llamados a creer. Es decir, que
Jesús, antes de sufrir y morir, celebró su última cena con sus discípulos y les dijo: "¡Haced esto en memoria mía!". Lo que "hacemos" es lo que ahora hacemos en la misa, cada vez que nos reunimos y ofrecemos el pan y el vino a nuestro Padre celestial. Como católicos, creemos que, una vez consagrado, sigue siendo su Precioso Cuerpo. Lo mismo ocurre con su Preciosa Sangre. Ahora se les llama el Santísimo Sacramento.
Toda la Preciosa Sangre debe consumirse en la misa. Sin embargo, si queda alguna cantidad del Precioso Cuerpo de Jesús, debemos
guardarla en reserva. Lo hacemos para la siguiente misa, para los que están en los hospitales, los que no pueden salir de casa, los que están en residencias de ancianos, etc. El lugar donde se guarda el Santísimo Sacramento en reserva se llama tabernáculo. Debemos reverenciar el Santísimo Sacramento antes, durante y después de la misa. Les pido que recuerden inclinarse, arrodillarse y/o santiguarse al pasar frente al Tabernáculo/Santísimo Sacramento (y responder «Amén» al recibir la Sagrada Comunión). ¿Saben dónde se encuentra el Tabernáculo en cada una de nuestras tres iglesias?
God Bless/Que Dios los bendiga,
Father Steve/Padre Steve
Pastor of the CCNCC/Párroco de la CCNCC
29 de junio de 2025
Posted on 06/28/2025 09:59 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
“Tu eres el Mesías, el hijo de Dios vivo” (Mateo 16, 16)
Hoy celebramos a los Santos Pedro y Pablo. A pesar de que estos dos apóstoles no podrían haber sido más distintos en personalidad y contexto, tienen en común un rasgo esencial. Ambos creían y proclamaban el mensaje que Pedro declara en el Evangelio de hoy: Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios vivo (Mateo 16, 16).
Lo vemos en la primera lectura, en la que Pedro está prisionero en una cárcel fuertemente vigilada. ¿Por que? Porque a pesar de las amenazas de las autoridades, él continuó hablando sobre Jesus; estaba convencido de su poder y autoridad. Sin duda la forma milagrosa en que Pedro se liberó aquella noche de los dieciséis guardias que lo vigilaban solamente ayudó a confirmar su convicción.
También lo vemos en la segunda lectura de hoy, en la que Pablo pronuncia algunas de sus últimas palabras a Timoteo. El sabe
que “ha llegado… la hora del sacrificio” (2 Timoteo 4, 6). Y sin embargo tiene la confianza de que ha “corrido hasta la meta” y “perseverado en la fe” (2 Timoteo 4, 6). ¿Por que? Porque al repasar su vida, recordó todas las formas en que Jesus estuvo a
su lado. Dándole fortaleza y rescatandolo del peligro.
Esta verdad de que Jesus es el Mesías, el Hijo del Dios vivo, se convirtió en el fundamento de la vida de Pedro y Pablo. Era la realidad que los impulsaba a continuar siguiendo al Señor. Los motivaba a dar testimonio de Jesus delante de grandes multitudes, a sus amigos más cercanos y enfrente de las autoridades religiosas y seculares. Y los fortaleció cuando enfrentaron el martirio debido a su fe.
“Señor, quiero proclamar que creo que tú eres el Mesías. Te pido que permitas que esta verdad se convierta en mi cimiento hoy y todos los días.” Amen
Weekend of June 2th & 29th
Posted on 06/28/2025 09:52 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
God of love, in the Sacred Heart of Jesus: Your tender love for us knows no end. Embrace your
children in your love and bring us closer to the heart of Jesus your Son. Amen
Receiving Sacraments – A meeting was held June 24 for adults and youth interested in receiving Sacraments or beginning the journey to become Catholic; documents are available on our website. Please contact Ann Valley at ccnccformation@gmail.com if you have any questions or were not able to attend.
Upcoming Family Faith Formation Events:
SUMMER SERVICE DAYS: On 4 days this summer, we will assist at: The Capital Region Food Bank, Troy's Sidewalk Warriors (and
food prep at our churches), and local nursing home(s) - the entire CCNCC community is invited to participate! Dates and times will be published in forthcoming bulletins and emails. It would be wonderful if all (especially those recently Confirmed or in Confirmation prep) could participate in at least 2 of these summer events - try for all!
CONGRATULATIONS to all of our CCNCC high school and college graduates! We are so proud of and excited for you! Know the prayers of your CCNCC community go with you on your new adventures! A special thanks to Connie Smith, Michelle McCrudden and Regina Boyce for helping with our 6/21 graduate blessings Mass at St. John's.
Recepción de los sacramentos: el 24 de junio se celebró una reunión para adultos y jóvenes interesados en recibir los sacramentos o comenzar el camino para convertirse al catolicismo; los documentos están disponibles en nuestro sitio web. Si tiene alguna pregunta o no pudo asistir, póngase en contacto con Ann Valley en ccnccformation@gmail.com.
Próximos eventos de formación en la fe para familias:
DÍAS DE SERVICIO DE VERANO: Durante cuatro días este verano, prestaremos asistencia en: el Banco de Alimentos de la Región Capital, Troy's Sidewalk Warriors (y preparación de alimentos en nuestras iglesias) y residencias de ancianos locales. ¡Toda la comunidad de CCNCC está invitada a participar! Las fechas y horarios se publicarán en los próximos boletines y correos electrónicos. Sería maravilloso que todos (especialmente los que se han confirmado recientemente o se están preparando para la confirmación) pudieran participar en al menos dos de estos eventos de verano. ¡Intentad participar en todos!
¡ENHORABUENA a todos nuestros graduados de secundaria y universitarios de la CCNCC! ¡Estamos muy orgullosos y emocionados por vosotros! ¡Sabed que las oraciones de vuestra comunidad CCNCC os acompañan en vuestras nuevas aventuras! Un agradecimiento especial a Connie Smith, Michelle McCrudden y Regina Boyce por ayudar con nuestra misa de bendición de graduados del 21 de junio en St. John's.
Please contact Ann Valley at (W) (518) 758-1828, (C) (518) 227-1025 or ccnccformation@gmail.com for more information about any of our programs
The Most Holy Body and Blood of Christ June 22, 2025
Posted on 06/21/2025 01:10 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
Pastor’s Letter/Carta del pastor
Today is the Feast of the Body and Blood of Jesus Christ–formerly, or in Latin, Corpus Christi . As you may know, it's not only an
important feast in the life of the Universal Church, but also in my life both as a priest and a as life-long Catholic–as my home parish was named Corpus Christi. More to the point, today's second reading is one of the first Biblical accounts of the Last Supper, where Jesus told his disciples to “do this in memory of" Him. What did He say–“This is my body that is for you.” This is from Paul's 1st Letter to the Corinthians, written in about 55 A.D., roughly 22 years after the Last Supper. Christians and Catholics have been doing “this" ever since then. A very important facet of the Catholic faith is that we are called to believe in the Real Prescence of Jesus - that is the
Body, Blood, Soul and Divinity of Jesus is present in the Eucharist, the Precious Body and Blood in the Consecrated Host Cup at Mass and after Mass - in the tabernacle. That is why we are called to respect the Real Prescence of Jesus in the Tabernacle by blessing our selves, genuflecting (if able), or bowing to acknowledge Jesus' presence as we near or cross by the tabernacle. (Do you know that less than 25% of Catholic believe in the Real Presence of Jesus in the Eucharist!)
Hoy es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, anteriormente conocida en latín como Corpus Christi . Como sabrán, no solo es una fiesta importante en la vida de la Iglesia Universal, sino también en mi vida como sacerdote y católico de toda la vida, ya que mi parroquia natal se llamaba Corpus Christi. Más concretamente, la segunda lectura de hoy es uno de los primeros relatos bíblicos de la Última Cena, en la que Jesús dijo a sus discípulos queue «hicieran esto en memoria» de Él. ¿Qué dijo? «Este es mi cuerpo, que es para vosotros». Esto está tomado de la Primera Carta de Pablo a los Corintios, escrita alrededor del año 55 d. C., unos 22 años después de la Última Cena. Los cristianos y los católicos than estado haciendo «esto» desde entonces. Una faceta muy important de la fe católica es que estamos llamados a creer en la presencia real de Jesús, es decir, que el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Jesús están presentes en la Eucaristía, el precioso cuerpo y la sangre en la copa consagrada durante la misa y después de la misa, en el sagrario. Por eso estamos llamados a respetar la Presencia Real de Jesús en el Sagrario bendiciéndonos, haciendo una genuflexión (si es posible) o inclinándonos para reconocer la presencia de Jesús cuando nos acercamos o pasamos por delante del sagrario. (¿Sabías que menos del 25 % de los católicos creen en la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía?) God Bless/Que Dios te bendiga,
Fr. Steve/P. Steve,
Pastor of the CCNCC/párroco de la CCNCC:
St. Joseph/San José (Stottville and Stuyvesant Falls),
St. James (Chatham), and
St. John the Baptist (Valatie)
22 de junio de 2025
Posted on 06/21/2025 01:03 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
“No tenemos más que cinco panes y dos pescados” (Lucas 9, 13)
La fiesta de hoy del Cuerpo y la Sangre de Cristo nos ofrece la oportunidad para celebrar la abundante generosidad del Señor. La
lectura del Evangelio de hoy narra cómo Jesús alimentó a miles de personas que lo siguieron, por multiplicar milagrosamente cinco panes y dos pescados. A pesar de lo maravilloso que fuese ese milagro, vemos su generosidad de forma más abundante en el don de la Eucaristía. En cada Misa alrededor del mundo, Jesus se hace plenamente presente: Cuerpo y Sangre, Alma y Divinidad. Como diría San Carlos Acutis: “Jerusalén está a nuestras puertas” en el Santísimo Sacramento.
Se necesita fe para aceptar la verdad de este profundo milagro. Pero de vez en cuando, Dios confirma nuestra fe con un milagro,
como el que tuvo lugar en la parroquia de Santa Maria en Cirattakonam, India, en abril de 2001. Durante la Adoración aparecieron tres manchas rojas en la Hostia. Luego, unos cuantos días después, la misma Hostia se asemejaba a un rostro humano. En respuesta a estos eventos, el arzobispo local escribió: “Para nosotros los creyentes, lo que hemos creído.” (Se puede encontrar una descripción de este milagro y muchos otros milagros eucaristicos en carloacrutis.com)
Ya sea que experimentemos un milagro eucaristico o no, Jesús siempre está presente en cada Misa. Del mismo modo en que multiplicó los cinco panes y los dos pescados aquel día, él toma algo tan pequeño, un simple pedacito de pan y lo transforma en su propia carne, para alimentar a su pueblo. Hoy, ofrécele a Jesus tu propio ser. Si, lo poco que tienes para ofrecerle es suficiente para él. Confía en su amor que realiza milagros y en el poder para realizar cosas maravillosas en y por medio de ti. Amén
Weekend of June 21st & 22nd
Posted on 06/21/2025 00:57 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
Awesome God, You sent your Son into the world to be the example of love to all. May our faith be
strong so that we can see the Body and Blood of Christ as a gift to us. We ask this through Christ our Lord. Amen.
Upcoming Family Faith Formation Events:
CELEBRATE CCNCC GRADUATES – Please join the CCNCC community on Saturday, June 21 at St. John the Baptist, 4pm Mass, to bless and honor our CCNCC high school graduates.
Following Mass, please join the parish picnic celebrating the Nativity of St. John the Baptist (June 24).
Check next week’s bulletin and email for summer FFF events!
6/14 First Eucharist: We congratulate our new First Communicants, Rory, Ava, and Darwin. Last Saturday at St. John the Baptist, these youth celebrated the sacrament surrounded by many family and community members. Keep them, and all of our new First
Communicants, in your continued prayers. Thank you to Regina, Steve, Connie, Jen and Stan for assisting with this Mass! More
pictures in next week's bulletin!
Próximos Eventos de Formación en la Fe de la Familia:
CELEBRACIÓN DE LOS GRADUADOS DE CCNCC - Únase a la comunidad de CCNCC el sábado 21 de junio en la iglesia St. John
the Baptist, en la misa de las 4 p. m., para bendecir y honrar a nuestros graduados de secundaria de CCNCC. Después de la misa, únase al picnic parroquial para celebrar la Natividad de San Juan Bautista (24 de junio).
¡Consulte el boletín de la próxima semana y el correo electrónico para conocer los eventos de verano de FFF!
Please contact Ann Valley at (W) (518) 758-1828, (C) (518) 227-1025, or
ccnccformation@gmail.com for more information about any of our programs
15 de junio de 2025
Posted on 06/14/2025 01:54 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
“... el Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena” (Juan 16, 13)
No es coincidencia que celebremos el domingo de la Santísima Trinidad ocho días después de Pentecostés. El misterio de la Santísima Trinidad es tan profundo que necesitamos al Espíritu Santo, el “Espíritu de la verdad” (Juan 16, 13) para que nos ayude a comprenderlo. Y lo que es más importante, es solo por medio del Espíritu, que se derramó en Pentecostés, que podemos entrar en una relación profunda con nuestro maravilloso y trino Dios.
Es el Espíritu el que nos motiva a orar y adorar a Dios. El pone en nuestro corazón el deseo y nos enseña a orar. Abre nuestros oídos para que podamos escuchar a Dios que nos habla y abre nuestro corazón para que podamos conocer al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo de un modo personal.
El Espíritu nos abre la Escritura, revelándose quien es Dios. Ilumina nuestra mente por medio de la palabra de Dios y nos ayuda a comprender su radical plan de salvación. Hace real para nosotros el deseo constante de Dios de convertirnos en sus propios hijos.
Quizá lo que es más maravilloso es que es el Espíritu el que “ha llenado con su amor nuestro corazón” (Romanos 5, 5). Sabemos
intelectualmente que Dios es amor (1Juan 4, 8), pero el Espíritu nos ayuda a experimentar la inmensidad de ese amor. Nos muestra que somos la niña de los ojos de Dios, amados desde antes del inicio de los tiempos. Nos muestra el amor que motivó al Padre a darnos a su Hijo, para que podamos vivir a su lado para siempre.
Nunca será posible comprender completamente el misterio de la Trinidad, pero puedes dejarte atrapar por el. Puedes conocer a
Dios y el amor que él derrama en tu corazón hoy. “Padre, Hijo y Espíritu Santo, te cantaré alabanzas para siempre”
Amen