Browsing News Entries
Thirty-Third Sunday in Ordinary Time—Luke 21:5-19
Posted on 11/14/2025 23:54 PM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
When I was a kid growing up in New England, I’d occasionally go on a whale watch. Once we went out with calm waters and clear skies. But on the way back in, the sea got rough. I was just a kid, and I remember thinking we should turn left or right toward the
shoreline I could see. But the pilot of the boat kept going straight—right into the waves—focused on a small, discouragingly distant lighthouse. Even when it flickered in and out of sight, he stayed the course. He knew where he was going.
That image comes to mind when I hear Jesus’ words in today’s Gospel regarding false messiahs: “Do not follow them” (Luke 21:8). In times of chaos or uncertainty, there are always voices offering easier routes, promising false safety, claiming to speak for God. But Jesus isn’t found in the loudest voice or the nearest shoreline. He is steady, like a lighthouse in the storm.
The tribulation of which Jesus speaks — it’s real. It happened to the Temple, it happened to him, it happens in the Church, and it will come to each of us. But the command is not to panic. It’s to endure. To keep steering toward him. Faith isn’t about having all the answers or dodging every wave. It’s about knowing where the lighthouse is — and trusting it enough to keep going, especially when false safety beckons us to stop. -Father John Muir ©LP
Trigésimo Tercer Domingo del Tiempo Ordinario Lucas 21:5-19
Cuando era niño y crecía en Nueva Inglaterra, de vez en cuando iba a ver ballenas. Una vez salimos con aguas tranquilas y cielos
despejados. Pero a la vuelta, el mar se embraveció. Yo era solo un niño y recuerdo que pensé que deberíamos girar a la izquierda o a la derecha hacia la costa que podía ver. Pero el piloto del barcosiguió recto -directo hacia las olas- concentrado en un pequeño faro desalentadoramente lejano. Incluso cuando parpadeaba y se perdía de vista, mantuvo el rumbo. Sabía adónde iba.
Esa imagen me viene a la mente cuando escucho las palabras de Jesús en el Evangelio de hoy sobre los falsos mesías: «No los
sigáis» (Lucas 21:8). En tiempos de caos o incertidumbre, siempre hay voces que ofrecen rutas más fáciles, que prometen una falsa seguridad, que dicen hablar en nombre de Dios. Pero Jesús no se encuentra en la voz más alta ni en la orilla más cercana. Él es firme, como un faro en la tormenta.
La tribulación de la que habla Jesús es real. Le ocurrió al Templo, le ocurrió a él, le ocurre a la Iglesia y nos llegará a cada uno de
nosotros. Pero la orden no es que cunda el pánico. Es aguantar. Seguir dirigiéndonos hacia él. La fe no consiste en tener todas las respuestas o en esquivar todas las olas. Se trata de saber dónde está el faro y confiar en él lo suficiente como para seguir adelante, especialmente cuando la falsa seguridad nos hace señas para que nos detengamos. -Padre John Muir ©LPi
XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario—Lucas 21:5-19
Posted on 11/14/2025 23:49 PM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
La perseverancia, ¿qué significa esta palabra tan importante? Es mantenernos firmes en nuestros planes y buenos propósitos. Perseverar en los estudios, en el trabajo y en las relaciones familiares requiere entusiasmo y energía cada día. Nada es fácil, y hoy Jesús nos invita a no tener miedo ante las adversidades y catástrofes que vemos actualmente, sino a superar las pruebas con fe y confianza en un Dios que no defrauda: "Con todo, ni un cabello de su cabeza se perderá". Y agrega otra frase que nos invita a despertar del letargo espiritual: "Manténganse firmes y se salvarán" (Lucas 21:18-19).
La liturgia de hoy nos ayuda a reflexionar sobre las muchas traiciones, hambres y guerras que azotan a nuestros hermanos y hermanas en el mundo. Sin embargo, a pesar de todo eso, caminamos con esperanza. Nada ni nadie puede arrebatarnos la seguridad de que Dios está caminando a nuestro lado. Pero no debemos dejarnos engañar dejando pasar el tiempo sin hacer
nada por nuestro bien y el de los demás. "El engaño es creernos dueños del tiempo. El tiempo no es nuestro. Del tiempo existe solo un soberano: Jesucristo. No os dejéis engañar en la confusión. El cristiano se mueve por este camino del momento, con la oración y el discernimiento. Pero deja el tiempo a la esperanza. El cristiano sabe esperar al Señor en cada momento; pero espera en el Señor al final de los tiempos" (Papa Francisco). ©LPi
Amén
Faith Formation Schedule
Posted on 11/14/2025 23:36 PM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
Father in Heaven: May I live as Your child, following the example of Jesus. Amen.
Padre en el Cielo: Que pueda vivir como Tu hijo, siguiendo el ejemplo de Jesús. Amén.
REMINDERS -
FFF December Monday evening youth-only session (grades 4 and up) Mon., Dec. 1, Church of St. Joseph, 6-7:15 pm; please sign in with your child at the lobby by 5:50 pm. This lesson will focus on preparing our hearts during Advent, on the story of the Nativity, and on the scriptures that predicted our Savior was coming. If your child is not able to attend, please notify Ann Valley at CCNCCformation@gmail.com. Monday evenings are a part of the program this year; please make every effort to attend. The activities are informative and fun for the youth.
Fall/early Winter schedule—Monthly Gatherings
• Gathering #3—Nov. 23, St. John the Baptist, 4:30 pm
• Gathering #4—Dec. 7, SJTB, 4:30 pm & Dec. 14, St. James, 9:00 am
· Gathering #5—Jan. 11 at SJTB, 4:30 pm & Jan 25, St. James, 9:00 am
Service hours—Confirmation candidates and Grade 9 pre-Confirmation classes, watch for CCNCC service opportunities to fulfill requirements. You’re awesome with service! All families are invited to join in on service opportunities! Family faith-sharing ideas: be watching in each church for upcoming Advent activities—refer to the bulletin over the next month.
RECORDATORIOS -
FFF Diciembre Lunes por la noche sesión sólo para jóvenes (grados 4 y arriba) Lun., 1 de diciembre, Iglesia de San José, 6-7:15pm; por
favor regístrese con su hijo en el vestíbulo a las 5:50pm. Esta lección se centrará en la preparación de nuestros corazones durante el Adviento, en la historia de la Natividad, y en las escrituras que predijeron que nuestro Salvador vendría. Si su hijo no puede asistir, por favor notifique a Ann Valley en CCNCCformation@gmail.com. Las tardes de los lunes forman parte del programa de este año; por favor, haga todo lo posible por asistir. Las actividades de son informativas y divertidas para los jóvenes.
Calendario de reuniones mensuales de otoño y principios de invierno
• Reunión #3-Nov. 23, San Juan Bautista, 4:30 pm
• Encuentro #4-Dic. 7, SJTB, 4:30 pm & Dic. 14, St. James, 9:00 am
• Encuentro #5-Ene. 11 en SJTB, 4:30 pm & Jan 25, St. James, 9:00 am
Horas de servicio-Candidatos a la Confirmación y clases de pre-Confirmación de Grado 9, estén atentos a las oportunidades de servicio de CCNCC para cumplir con los requisitos. ¡Usted es impresionante con el servicio! Todas las familias están invitadas a participar en las oportunidades de servicio. Ideas para compartir la fe en familia: estén pendientes en cada iglesia de las próximas actividades de Adviento-refiérase al boletín durante el próximo mes.
Please contact Ann Valley at (W) (518) 758-1828, (C) (518) 227-1025 or ccnccformation@gmail.com
for more information about any of our programs.
ReMade For Mission Listening Sessions
Posted on 11/8/2025 11:44 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
This past week, a number of parishioners from our three parishes met with each other in two different Listening Sessions (Sessions 1a
and 1b). The topics included the successes and challenges of the individual parishes and the CCNCC prior to Covid and post Covid, to
date, as well as what are the hopes and visions for individual parishes and the CCNCC Network for the next 5 years and beyond.
There were discussions and brainstorming for solutions, including how to attract younger people and families. More information on the results of these Listening Sessions will be forthcoming in the near future.
The next pair of Listening Sessions will be in early December (dates and locations TBD). The topic will be - how to invite and welcome
others for Christmas Masses (beyond our devoted parishioners and their family and friends). Also, how to ask others who have not come back since Covid, and encourage them to attend with you, even if for just one Mass! In time, an additional question to discuss (on follow-up from Listening Sessions 1a and 1b) will be, how can we encourage others to come more often (see above, regarding forthcoming brainstorming sessions). This will be an ongoing topic - not just for Christmas - but let's start with this Christmas and go from there! Watch for more details. Thank you to all who participated this past week and to all our leaders in the Working Group!
God Bless, Fr. Steve
The Dedication of the Lateran Basilica—John 2:13-22
Posted on 11/8/2025 10:18 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
When I was 22, I entered St. Peter’s Basilica for the first time. It floored me. I could hardly take it in, its grandeur, majestic arches, vibrant colors, and the light that danced through its high windows. Somehow, amidst such splendor, I felt an overwhelming sense of belonging, as if I had finally come home.
Jesus reorients how we Catholics see sacred buildings. In today’s Gospel he says, “Destroy this temple, and in three days I will raise it up” (John 2:13-22). His riddle implies, shockingly, that his own body is now the fundamental dwelling place of God and humanity.
The temple in Jerusalem has been superseded.
In our churches today — whether they mirror the basilica’s grandeur or embrace humble simplicity — we experience architectural
symbols of Christ’s risen body. It is no accident we call them “churches”: they make visible in brick-and-mortar Christ’s body which is made up of the living stones we call Christians. Each church building, like St. John Lateran in Rome, or St. Peter’s, or any other, is meant to be a vibrant sign of Christ’s resurrected body. We should cherish and protect our churches as places where heaven touches earth, where we, as a community, are raised to the fullness of life in Christ. Father John Muir ©LPi
Meditación evangélica
La Dedicación de la Basílica de Letrán—Juan 2:13-22
Cuando tenía 22 años, entré por primera vez en la Basílica de San Pedro. Me dejó anonadado. Apenas podía asimilar su grandeza, sus arcos majestuosos, sus colores vibrantes y la luz que bailaba a través de sus altas ventanas. De alguna manera, en medio de tanto
esplendor, sentí una abrumadora sensación de pertenencia, como si por fin hubiera llegado a casa.
Jesús reorienta la forma en que los católicos vemos los edificios sagrados. En el Evangelio de hoy dice: «Destruid este templo, y en
tres días lo levantaré» (Jn 2, 13-22). Su enigma implica, sorprendentemente, que su propio cuerpo es ahora la morada fundamental de Dios y de la humanidad. El templo de Jerusalén ha sido sustituido.
En nuestras iglesias de hoy -tanto si reflejan la grandeza de la basílica como si abrazan la humilde sencillez- experimentamos
símbolos arquitectónicos del cuerpo resucitado de Cristo. No es casualidad que las llamemos «iglesias»: hacen visible en ladrillo y
cemento el cuerpo de Cristo, formado por las piedras vivas que llamamos cristianos. Cada edificio eclesiástico, como San Juan de
Letrán en Roma, o San Pedro, o cualquier otro, está destinado a ser un signo vibrante del cuerpo resucitado de Cristo. Debemos
valorar y proteger nuestras iglesias como lugares donde el cielo toca la tierra, donde nosotros, como comunidad, somos elevados
a la plenitud de la vida en Cristo. -Padre John Muir ©LPi
El 9 de noviembre de 2025
Posted on 11/8/2025 09:57 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
Dedicación de la Basílica de Letrán—Juan 2:13-22
El Espíritu de Dios vive en nosotros. La dignidad humana radica en esto: en que somos templo vivo del Espíritu Santo. Este es el gran regalo de Dios a nosotros, otorgado por la gracia. El apóstol san Pablo nos ofrece una poderosa reflexión al respecto: “¿No saben que son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él. El templo de Dios es sagrado, y ese templo son ustedes” (1 Corintios 3:16–17). Saber esto conlleva una gran responsabilidad para cada uno de nosotros. ¿Cómo cuido el templo de Dios que es mi cuerpo? ¿Qué tipo de cimientos sostienen su construcción diaria? Recuerda
que su principal función es demostrar que allí habita el Dios vivo.
El pasaje del Evangelio nos presenta otra imagen de la hermosura y santidad del templo: “Jesús purifica el templo, y lo hace con el látigo en la mano. Se pone a expulsar las actitudes paganas, en este caso, de los mercaderes que vendían y habían transformado el templo en pequeños negocios. Jesús purifica el templo reprendiendo: ‘Está escrito: mi casa será casa de oración, no de otra cosa’. El templo es un lugar sagrado. Y nosotros debemos entrar allí, en la sacralidad que nos lleva a la adoración. No hay otra cosa. Hay dos templos: el
templo material, lugar de adoración, y el templo espiritual dentro de mí, donde mora el Espíritu Santo” (Papa Francisco). ©LPi
Amén
Fall Schedule Reminders
Posted on 11/8/2025 09:54 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
Dear God, help me to be kind today. Help me say nice things, be caring, and share Your love wherever I go. Amen.
Querido Dios, ayúdame a ser amable hoy. Ayúdame a decir cosas bonitas, a ser cariñoso y a compartir tu amor dondequiera que vaya. Amén.
December Monday evening youth-only session (grades 4 and up) is Mon., Dec. 1, Church of St. Joseph, 6:00 - 7:15 pm. Please arrive by 6:50 pm to sign in at the lobby. This lesson will focus on preparing our hearts during Advent, on the story of the Nativity, and on
the scriptures that told us our Savior was coming. If your child is not able to attend, please let Ann Valley know by emailing
CCNCCformation@gmail.com. Monday evenings are a part of the program this year; please make every effort to attend. The
activities are informative and fun for the youth.
REMINDERS:
Fall schedule—Monthly Gatherings
- Gathering #3 - Nov. 23 at St. John’s (4:30 pm)
- Gathering #4 - Dec. 7 at St. John’s (4:30 pm) and Dec. 14 at St. James, 9:00 am
La sesión de lunes por la tarde de diciembre para jóvenes solamente (grados 4 en adelante) es el lunes 1 de diciembre en San José de 6:00 a 7:15 p.m. Por favor, llegue antes de las 6:50 para registrarse en el vestíbulo. Esta lección se centrará en preparar nuestros corazones durante el Adviento, en la historia de la Natividad y en las escrituras que predicen la venida de nuestro Salvador. Si su hijo no puede asistir, por favor avise a Ann Valley enviando un correo electrónico a la dirección mencionada. Las noches de lunes son parte del programa; por favor haga todo lo posible por asistir. Las actividades son informativas y divertidas para los jóvenes.
RECORDATORIOS:
Calendario de Otoño-Reuniones Mensuales
- Encuentro #3 - 23 de noviembre en St. John's (4:30 pm)
- Encuentro #4 - 7 de diciembre en St. John's (4:30 pm) y 14 de diciembre en St. James, 9:00 am
Please contact Ann Valley at (W) (518) 758-1828, (C) (518) 227-1025 or
ccnccformation@gmail.com for more information about any of our programs.
Remade for Mission – Initiative – CCNCC
Posted on 11/1/2025 11:12 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
Remade for Mission – Initiative – CCNCC
As the calendar turns to November, we start the month by recalling all the saints, both those whose help we may pray for (Saint Jude, Anthony, Mother Theresa, Martha, Joseph, James, John the Baptist, etc.) and those of our family and friends who are part of the communion of saints, as well as those we remember on All Souls Day. In our faith tradition, these are days the Church has long had us be thankful for. We will also – as both a Church and a country - celebrate Thanksgiving Day (November 27). I ask you to mark your calendar and plan to join other tri-parish parishioners in our CCNCC for Mass that day at a special time, 8:30 am, so that those cooking or traveling will be able to do so without adding stress to their day. What a great way to start the day set aside by our country, to thank God for all our blessings! May I also invite you to mark your calendars for the first of the ‘Remade for Mission’ Listening Sessions, in which the primary question to be answered is, “What is the shared, future vision of CCNCC?” As previously mentioned, there will be two sessions, you need only attend one. However, we expect them to be two hours, and we plan to start and end on time, so please commit to being there for the duration:
| -Session 1a—Thurs., Nov. 6, 6:30-8:30pm, St. James. -Session 1b—Sat., Nov. 8, 10:30 am-12:30pm, St. John. (Future sessions will rotate with St. Joseph’s.) |
Separate Sessions will be held with our Spanish Community and with our high school and college age students – watch this space for further details. See previous bulletins and our website for additional information. God Bless, Fr. Steve
Remade for Mission - Initiative - CCNCC
Con la llegada de noviembre, comenzamos el mes recordando a todos los santos, tanto a aquellos por cuya ayuda podemos rezar (San Judas, Antonio, la Madre Teresa, etc.) como a aquellos de nuestros familiares y amigos que forman parte de la comunión de los santos, y a quienes recordamos en el Día de Todos los Santos. En nuestra tradición de fe, estos son días por los que la Iglesia nos ha hecho dar gracias desde hace mucho tiempo. También nosotros—como Iglesia y como país- celebraremos el Día de Acción de Gracias (27 de noviembre). Les pido que marquen su calendario y planeen unirse a otros feligreses triparroquiales en nuestro CCNCC para la Misa de ese día a una hora especial, 8:30 am, para que aquellos que cocinen o viajen puedan hacerlo sin añadir estrés a su día. ¡Qué gran manera de comenzar el día reservado por nuestro país, para dar gracias a Dios por todas nuestras bendiciones! Permítanme también invitarles a marcar sus calendarios para la primera de las Sesiones de Escucha de Remade for Mission, en la que la pregunta principal a responder es: «¿Cuál es la visión compartida y futura de CCNCC?» Sesiones separadas se llevarán a cabo con nuestra comunidad española y con nuestros estudiantes de secundaria y universitarios - mira este espacio para más detalles. Ver boletines anteriores y nuestro sitio web para obtener información adicional. Dios los bendiga, Padre Steve
XXXI Domingo del Tiempo Ordinario
Posted on 11/1/2025 11:02 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
“Y la voluntad del que me envió es que yo no pierda nada de lo que él me ha dado.” (Juan 6, 39)
En el Evangelio de hoy, Jesus nos dice que la voluntad de su Padre es que “todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna” (Juan 6, 40). Dios Padre, quien nos creó en amor, quiere que experimentemos su amor para siempre. El Señor desea que todos se salven.
Hoy, en la conmemoración de los fieles difuntos, toda la Iglesia ora según la voluntad expresada por Dios: que todas las almas que están en el Purgatorio vean a Jesus y finalmente sean recibidas en la perfecta alegría del cielo.
Recordar que nuestro Padre extiende su misericordia más allá de nuestra comprensión es esperanzador. El Señor es tan misericordioso que incluso les permite a todos los que mueren “en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados” continuar su purificación, de modo que puedan recibir la vida eterna (CIC, 1030).
Dios quiere que tengamos la esperanza de la vida eterna. Como dice San Pablo en la segunda lectura: “ La esperanza no defrauda porque Dios ha infundido su amor en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo” (Romanos 5, 5). Nuestra esperanza está arraigada en la fe que tenemos en Dios que es amoroso y misericordioso. Sabemos que Jesus murió y resucitó por nosotros para que todos nos salvemos (5, 10). Por eso confiamos en ese mismo amor y esa misma misericordia para nuestros seres queridos, así como lo
hacemos para nosotros mismos.
Al rezar hoy en Misa por todas las almas en el Purgatorio, pídele a Dios que te llene de esperanza. Pídele que te recuerde su amor
infinito por ti y por todos los que ya han muerto. Cuando el celebrante eleva la Hostia y el Cadiz, agradece a Dios por enviar a Jesus para que “todos” puedan verlo y creer en él. Amén
Faith Formation Reminders
Posted on 11/1/2025 10:57 AM (The Catholic Community of Northern Columbia County - Latest Blog Entries)
Dear God, thank you for all the saints who loved You and showed us how to live with kindness, courage and faith. Help me to follow their example and trust in Your love every day. Gracias por todos los santos que Te amaron y nos mostraron cómo vivir con bondad, coraje y fe. Ayúdame a seguir su ejemplo y confiar en Tu amor cada día. Amen.
New events began last week! Our 1st Reconciliation and 1st Eucharistic preparation began, and our Monday evening youth-only lessons started as well. We learned much about Sainthood in the Catholic Church and why we value and pray to the Saints.
Please review the dates below for upcoming events.
REMINDERS:
Fall schedule—Monthly Gatherings
• Gathering #3 - Nov. 2 at St. James (9am) and Nov. 23 at St. John’s (4:30 pm)
• Gathering #4 - Dec. 7 at St. John’s (4:30pm) and Dec. 14 at St. James, 9am
RECORDATORIOS:
Calendario de Otoño-Reuniones Mensuales
• Encuentro #3 - Nov. 2 en St. James (9am) y Nov. 23 en St. John's (4:30 pm)
• Encuentro #4 - 7 de diciembre en St. John's (4:30 pm) y 14 de diciembre en St. James, 9am
Please contact Ann Valley at (W) (518) 758-1828, (C) (518) 227-1025 or
ccnccformation@gmail.com for more information about any of our programs.