I am embarrassed to admit that I frequently find myself dining and socializing with people who have millions and sometimes billions of dollars. I’ve eaten more caviar, lobster and wagyu steak than most people on the planet. I justify it by saying it’s part of my job. But I have seven pairs of nice jeans and expensive shoes.
So it is rather uncomfortable to hear Our Lord say: “My child, remember that you received what was good in your lifetime, while Lazarus likewise received what was bad; but now he is comforted here, whereas you are tormented” (Luke 16:25). Fellow rich people (and if you’re American, you’re rich), do we not vehemently though quietly object to this parable’s karma-esque reward system? Why bless the rich man just to curse him later? And curse Lazarus just to bless him later? So Americans go to hell, while Burundians and Afghans go to heaven? What is going on?
One clue is that the condemned rich man doesn’t complain of injustice. Rather, he simply begs to help his brothers to repent. Of what? We don’t know exactly. Perhaps another clue is that the rich man now seems more like the downtrodden Lazarus. He knows what it is to be hungry and thirsty, to be wounded in the gutter; that he deserved that, not fancy meals and clothes. Maybe the rich man finally understands how to receive true blessings, but it is too late for him. But not for me. Not for us. -Father John Muir ©LPi
--------------------
Me avergüenza admitir que con frecuencia me encuentro cenando y socializando con personas que tienen millones y a veces miles
de millones de dólares. He comido más caviar, langosta y filete de wagyu que la mayoría de la gente del planeta. Lo justifico diciendo que forma parte de mi trabajo. Pero tengo siete pares de vaqueros bonitos y zapatos caros.
Así que es bastante incómodo escuchar a Nuestro Señor decir: «Hijo mío, acuérdate de que recibiste lo bueno durante tu vida,
mientras que Lázaro también recibió lo malo; pero ahora él es consolado aquí, mientras que tú eres atormentado» (Lucas 16:25). Compañeros ricos (y si eres americano, eres rico), ¿no nos oponemos vehementemente, aunque en voz baja, al sistema de recompensa kármico de esta parábola? ¿Por qué bendecir al rico para luego maldecirlo? ¿Y maldecir a Lázaro sólo para bendecirlo después? ¿Así que los estadounidenses van al infierno, mientras que los burundeses y los afganos van al cielo? ¿Qué es lo que ocurre?
Una pista es que el hombre rico condenado no se queja de injusticia. Más bien, simplemente ruega que ayuden a sus hermanos a
arrepentirse. ¿De qué? No lo sabemos exactamente. Quizás otra pista es que el rico ahora se parece más al oprimido Lázaro. Sabe lo que es pasar hambre y sed, estar herido en la cuneta; que él se merecía eso, no comidas y ropas lujosas. Tal vez el rico entienda por fin cómo recibir las verdaderas bendiciones, pero ya es demasiado tarde para él. Pero no para mí. No para nosotros. -Padre John Muir
Comments
There are no comments yet - be the first one to comment: